jueves, 5 de noviembre de 2009

Texto de Bateson Rodrigo Miquel

El texto plantea la variación del concepto de comunicación a lo largo del tiempo; estas llevaron a la investigación y/o creación de distintos Modelos de la Comunicación.
La primera teoría de la comunicación es creada por Shannon y Weaver, conocida como: "Teoría matemática de la comunicación". Este modelo lineal ha influido notablemente en los estudios de la comunicación. La causa de su éxito, fue con el esquema del conductismo Estimulo-Respuesta. La influencia de la masificación de la comunicación, o mejor dicho los medios masivos de comunicación, sobre sus significados. Ambos autores comentan como el desarrollo de los medios de comunicación en masa, a raíz de procesos de globalización, que nos plantean nuevos desafíos a la hora de construir modelos que respondan a las necesidades de estos tiempos, influyen en las concepciones que se tenían sobre los procesos de comunicación. Ahora se sabe que los mensajes tienen una transformación importante y responden a un acto individual de interpretación. Este se ve modificado por varios factores que ayudan a su reinterpretación, y que están estrechamente vinculados con aspectos sociales, geográficos, culturales, etc.
Miquel habla tambien del modelo socio-semiótico de la comunicacion, donde nombra tres niveles fundamentales:
• La producción que corresponde a la fase de creación del discurso de los mass media.
• La circulación se produce cuando el discurso entra en el mercado competitivo de la cominicación de masas.Y
• el consumo que se refiere a la utilizacion por parte de los usuarios de estos discursos.
Como podemos ver, los conceptos de comunicación han atravesado por distintos momentos y modificaciones para llegar a las concepciones actuales, hoy la comunicación ya no es una relación entre dos personas, sino que se ve como un sistema cultural en la que las relaciones nada tienen que ver con una concepción lineal.
Los códigos que hoy en día se manejan dentro de las comunicaciones son muy diversos y dentro de las mismas culturas pueden encontrarse subculturas.
El intercambio de información a nivel mundial rompe con barreras tempo-espaciales permitiendo, enriqueciendo y modificando los diferentes Modelos de la comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario